top of page

Dar derechos legales a animales, ríos, árboles ¿es una solución?

  • Foto del escritor: DANIELA ALEJANDRA HOYOS VASQUEZ
    DANIELA ALEJANDRA HOYOS VASQUEZ
  • 13 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 nov 2022

Reseña N°: 16

Por: ExpokNews

Fecha: 13/10/2022

Link del artículo: https://www.expoknews.com/dar-derechos-legales-a-animales-rios-arboles-es-una-solucion/



Hasta donde sabemos, la Tierra es el único planeta del universo que tiene vida, desde ballenas azules gigantes y pinos rojos hasta bacterias y hongos diminutos. Esta biodiversidad ecológica está estrechamente relacionada con el bienestar humano, pero a medida que las sociedades se industrializan, se hace cada vez más evidente que esta relación equilibrada se ve afectada. El calentamiento global avanza a un ritmo sin precedentes.


Para abordar este desafío global, garantizar los derechos y la protección legal de las especies no humanas, como animales, árboles y ríos, es fundamental para que los países combatan el colapso climático y la pérdida de biodiversidad, dicen los expertos, escribe The Guardian.


El informe de la Ley de Nueva Biotecnología (2022) dice que se necesita legislación para regular las interacciones humanas con el medio ambiente y la biotecnología. En países como Ecuador y Bolivia se protegen los derechos del mundo natural mientras continúa la campaña de destrucción ambiental, sabiendo que cualquier acción ilegal o arbitraria puede causar daños graves, generalizados o irreversibles a la naturaleza. Medio Ambiente - Delitos que pueden ser juzgados en la Corte Penal Internacional.


La acción global es imperativa para la biodiversidad ya afectada por la actividad humana. En este caso, la Fundación de las Naciones Unidas encontró que la tasa de extinción actual es de 10 a 100 veces mayor que en los últimos 10 millones de años. Es por eso que un informe de la Law Society of England and Wales, un organismo legal profesional, analiza cómo la relación entre los humanos y la Madre Tierra podría ajustarse en el futuro otorgando derechos legales a los animales.


En este contexto, la Iniciativa por los Derechos Legales de los Animales plantea preguntas adicionales sobre las cuestiones éticas relacionadas con el avance de la biotecnología y la restauración de especies extintas y la destrucción de algunas especies existentes. Los científicos han discutido la reintroducción de mamuts e incluso la eliminación de mosquitos que transmiten enfermedades como la malaria.


Sin embargo, la ley propuesta tiene otros desafíos culturales. Los autores reconocen que en algunos países occidentales existe una resistencia potencial a costumbres y creencias muy diferentes a las de Ecuador y Bolivia, donde los derechos naturales son otorgados por gobiernos socialistas e influenciados por creencias religiosas.


Según Schulz, necesitamos cambiar la forma en que interactuamos con la naturaleza: "Es transformarnos a nosotros mismos como un nodo en esta gran red de vida en este planeta, donde siempre hemos estado, y debemos creer que pertenecemos allí".


Palabras Claves: Protección, Derechos, Perdida de Biodiversidad, Regular Interacciones Humanas, Desafíos Culturales.

Presentado por: Daniela Alejandra Hoyos Vasquez.

Comments


bottom of page