top of page

¿Por qué es importante preservar el cacao mexicano?

  • Foto del escritor: DANIELA ALEJANDRA HOYOS VASQUEZ
    DANIELA ALEJANDRA HOYOS VASQUEZ
  • 29 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2022

Reseña N°: 05

Por: ExpokNews

Fecha: 29/08/2022



El cacao es un fruto muy preciado desde la época prehispánica hasta nuestros días. De hecho, los olmecas plantaron el árbol en el año 1500 a. C. y su sabor estaba reservado a la élite. Hoy en día, el chocolate es una excelente materia prima y se puede convertir en productos populares como vino, jabón, lápiz labial o productos para el cuidado del cabello. Su demanda es tan grande que cada año se consumen 3 millones de toneladas en todo el mundo; además, 20 millones de personas dependen de él.


Dicho esto, cuando piensas en cacao, lo primero que te viene a la mente es chocolate. Hoy es un alimento que todos pueden comer, pero no siempre fue así. Se consideraba un artículo de lujo disfrutado solo por personas de alto estatus social. Pero el filántropo Milton Hershey decidió que sus gustos debían evolucionar aún más y su objetivo era hacer que el chocolate fuera accesible para todos. Esta es la compañía de chocolate más grande de Estados Unidos Hershey's, ha estado en el negocio en México durante más de 50 años, con productos populares como "Kiss", llamado así por una máquina que lanza gotas de chocolate mientras emite sonidos que se asemejan a una "sonrisa".

Sin embargo, otro hecho que caracteriza a la empresa es su compromiso social y preocupación por la conservación del cacao mexicano. Desde 2012, nos hemos asociado con ECOM Cacao y la Fundación Cacao México para implementar el Proyecto Cacao de Hershey en nuestro país.


Por lo tanto, esta iniciativa de 10 años tiene como objetivo salvar los granos de cacao de México y, sobre todo, mejorar los medios de vida de los agricultores. Esto es posible gracias a un plan estratégico basado en cuatro pilares tales como una comunidad próspera, la conservación de ecosistemas, el empoderar a los jóvenes y el desarrollo del conocimiento.


Esta planificación se realiza en varias partes para poder ejecutarla correctamente. Primero se atacará la crisis fúngica identificando las variedades de cacao más resistentes a ella, luego se embarcará desde Costa Rica a México, con el apoyo aliado de centros de investigación y autoridades como las mencionadas anteriormente. Pronto se estableció un vivero, produciendo alrededor de 150.000 plantas nuevas por año desde el primer año. Al mismo tiempo, Hershey's apoya a los agricultores locales a través de capacitación y herramientas. Esto es básico, porque pueden tener buenas prácticas agrícolas y ecológicas. Dando así, un resultado de subsistencia positivo para sus familias y sus comunidades.


Además, la educación en este tema es fundamental, puesto que, se promueve no solo para los adultos, sino también para las nuevas generaciones que deben reconocer la importancia de la conservación del cacao y los beneficios que trae.


Por ultimo, Hershey's ahora cumple con la misión de su fundador y los objetivos de RSE de facilitar la producción de esta materia prima, promover el bienestar de quienes dependen de ella y brindar valor compartido al medio ambiente, las escuelas y la sociedad.


Palabras Claves: Cacao, Materia Prima, Comunidad, Ecosistema, Desarrollo.

Presentado Por: Daniela Alejandra Hoyos Vasquez


Comments


bottom of page