top of page

Una alimentación más sostenible ¿cómo la industria alimenticia puede impulsarla?

  • Foto del escritor: DANIELA ALEJANDRA HOYOS VASQUEZ
    DANIELA ALEJANDRA HOYOS VASQUEZ
  • 25 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2022

Reseña No: 03

Por: Expoknews

Fecha: 25/08/2022



Los sistemas alimentarios tienen el potencial de promover dietas más sostenibles al mismo tiempo que protegen el medio ambiente, pero las medidas actuales amenazan a ambos. En este contexto, según Green Biz, la industria tiene un papel clave que desempeñar para alentar a los consumidores a tomar mejores decisiones. A medida que crece la población mundial, los gobiernos necesitan cada vez más mantener hábitos alimenticios saludables y desarrollar planes sostenibles para reducir el daño a nuestro planeta.


Según el NCTCE, se entiende por dieta sostenible la elección de alimentos que aporten al organismo una nutrición equilibrada y ayudan a proteger el medio ambiente. Esto significa que los cultivos cultivados y procesados ​​de manera que no dañen el ecosistema no pueden satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. Como explicó EAT, una organización global sin fines de lucro dedicada a cambiar las dietas, y el Comité EAT-Lancet de 2019, en los últimos años el mundo se ha volcado hacia productos de origen vegetal como legumbres, frutas, granos y verduras. Pero si bien esto puede representar un paso hacia dietas más sostenibles, depende de la industria dar el mayor impulso. En particular, estos cambios tienen un efecto dominó: obligar y apoyar a los consumidores a tomar mejores decisiones para sí mismos y para el planeta es una palanca importante para un futuro mejor.


Con la naturaleza en caída libre y el sistema alimentario actual como uno de los principales impulsores, la transición a un sistema alimentario más sostenible requiere innovación en la producción, la pérdida y el consumo. Cambiar a una dieta más sostenible es esencial, especialmente en países de altos ingresos, dice Trewan. Un paso que pueden tomar las empresas de alimentos para apoyar la transición hacia dietas más sostenibles es comenzar a equilibrar lo que los consumidores ponen en sus canastas y platos. Esto incluye aumentar la proporción de alimentos vegetales como legumbres, verduras y cereales integrales.


La investigación señaló que su colaboración con Marks & Spencer (M&S) tuvo un enfoque diferente al de la primera campaña. Trabajando con el grupo ambientalista Hubbub, desarrollaron una campaña digital utilizando modelos probados de cambio de comportamiento. La campaña se centra en tres hábitos alimentarios sostenibles: consumo de proteínas, desperdicio de alimentos y cocinar desde cero. Su objetivo es eliminar las barreras al cambio, mejorar las actitudes y el conocimiento, y crear un cambio de comportamiento duradero en las tres áreas.


En conclusión considero que la investigación demuestra la importancia de apoyar a los consumidores durante su viaje de cambio dietético para hacer cambios duraderos a partir de dietas sostenibles y así comprender las motivaciones de los consumidores y las barreras para el cambio requiere un compromiso más profundo con los consumidores.


Palabras claves: Sistemas alimenticios, Población Mundial, Planes Sostenibles, Hábitos, Cambio,.. Reseña hecha por: Daniela Alejandra Hoyos Vasquez.



Comments


bottom of page